Ensayo GIc y ensayo DCB según ASTM D5528 y ISO 15024
Con el ensayo G1c según la norma ASTM D5528 o la ISO 15024 se puede determinar la tasa crítica de liberación de energía interlaminar de laminados compuestos para la iniciación y propagación de la grieta en el laminado bajo carga en modo I. Debido a la geometría de la probeta utilizada, este ensayo también se conoce como DCB Test (Double Cantilever Beam).
Dada la importancia de este método de ensayo y de esta propiedad del material para el diseño y dimensionado de estructuras de composite en el sector aeroespacial, también existen normas industriales específicas como la AITM 1-0005 de Airbus o la BSS 7273 de Boeing. Sin embargo, en comparación con ASTM D5528 e ISO 15024, estas normas utilizan un procedimiento distinto para el cálculo de resultados, denominado «método del área».
Objetivo y ámbitos de aplicación Probeta de ensayo DCB Ejecución del ensayo Vídeo Equipos de ensayos Descargas Solicite asesoramiento
Objetivo y campo de aplicación del ensayo GIc
En los materiales compuestos reforzados con fibra, se denomina delaminación a la separación o falta de unión entre capas individuales en un laminado. Este tipo de daño o defecto reduce las propiedades mecánicas del laminado y puede resultar especialmente crítico en estructuras de composite.
Cuando se aplica una carga adversa y se alcanza el valor crítico de la tasa de liberación de energía interlaminar del material compuesto en cuestión, se produce la propagación de una grieta en el laminado. Si se produce por una fuerza de tracción normal al plano de la grieta, se habla de una carga en modo I.
Mediante el ensayo DCB (Double Cantilever Beam) según ASTM D5528 o ISO 15024, pueden determinarse de forma fiable los valores de iniciación y propagación de la tasa crítica de liberación de energía interlaminar bajo carga en modo I.
Probeta DCB (Double Cantilever Beam)
La probeta Double Cantilever Beam (DCB), conforme a ASTM D5528 e ISO 15024, se fabrica a partir de una placa de material compuesto en la que se ha insertado una fina lámina de separación en el plano de simetría del laminado. Las probetas obtenidas pueden abrirse como una viga en voladizo doble por el lado donde se ha insertado la grieta, mientras que las capas individuales del compuesto permanecen unidas en el otro lado de la probeta.
Para aplicar la carga, se suelen pegar bloques de carga o lengüetas articuladas en la probeta. Para hacer el seguimiento visual de la propagación de la grieta durante el ensayo, se colocan marcas en el canto de la probeta según las especificaciones de la norma correspondiente.
ASTM D5528 e ISO 15024: Ejecución del ensayo
Los elementos de aplicación de carga de la probeta DCB (bloques de carga o lengüetas articuladas) se unen a los soportes de la máquina de ensayos. Como la grieta insertada en el extremo final de la lámina de separación a menudo no es lo suficientemente afilada y puede proporcionar un valor G1c no representativo, primero se amplía ligeramente la grieta y se genera una grieta predefinida más afilada denominada «pre-crack». Se determina con precisión la longitud de la grieta inicial (pre-crack) y, a continuación, se descarga completamente la probeta. En la segunda fase del ensayo DCB, la probeta se vuelve a someter a carga, hasta que la grieta alcanza el final de las marcas aplicadas lateralmente.
Para obtener el valor de iniciación de la tasa crítica de liberación de energía (válido tanto para la grieta inicial (pre-crack) como para la propagación total de la grieta), la norma ISO 15024 define tres criterios distintos:
- Inicio de la no linealidad (NL): Cuando la deformación de las mitades de la probeta es puramente elástica, la curva fuerza-desplazamiento es inicialmente lineal. El par de valores fuerza-desplazamiento en el que comienza la no linealidad de la curva se utiliza para calcular el valor de iniciación.
- Propagación visible de la grieta (VIS): El par de valores fuerza-desplazamiento en el que se observa visualmente el inicio de la propagación de la grieta se utiliza para calcular el valor de iniciación.
- Criterio de cumplimiento (5% o máx.): Para este criterio, se determina el par de valores fuerza-desplazamiento en el que la conformidad de la parte originalmente lineal de la curva fuerza-desplazamiento se reduce en un 5%. Si previamente se alcanza la fuerza máxima, se utiliza ese par de valores.
Para el cálculo del valor de iniciación se utiliza la longitud inicial de la grieta (a partir de la grieta predefinida o de la grieta inicial, «pre-crack»). La versión actual de la ASTM D5528 solo emplea el criterio de cumplimiento para determinar el valor de iniciación de la tasa crítica de liberación de energía.
Los valores de propagación se determinan para las longitudes de grieta y los correspondientes pares de valores de fuerza-desplazamiento en las marcas aplicadas en los laterales. La propagación de la grieta se registra visualmente en el lateral de la probeta. Es muy importante que la fuerza, el desplazamiento y la longitud de la grieta se registren de forma sincronizada.
La evaluación de la longitud de la grieta puede realizarse manualmente mediante un operador con lupa o de forma automatizada mediante un sistema de grabación por vídeo.
Para el cálculo de la curva R (tasa crítica de liberación de energía en función de la longitud de la grieta, incluyendo valores de iniciación y propagación), ambas normas utilizan distintos métodos de evaluación:
- La norma ISO 15024 incluye cálculos según la Corrected Beam Theory (CBT) y el método Modified Compliance Calibration (MCC) .
- La norma ASTM D5528 emplea el Método Compliance Calibration (CC) e incluye otros métodos en el anexo. La reducción al método CC se ha realizado para garantizar la comparabilidad con los valores de tenacidad a la fractura G2c determinados bajo carga en modo II, de conformidad con ASTM D7905.
Instrumentacióny equipos para el ensayo GIc según ASTM D5528 e ISO 15024
La máquina de ensayos de sobremesa de una columna de ZwickRoell zwickiLine es perfecta para el ensayo GIc según ASTM D5528 e ISO 15024.
El uso del sistema de grabación de vídeo motorizado para ensayos G1c permite realizar mediciones del avance de la grieta de forma trazable y más cómoda. Para ello, se utiliza una cámara digital que graba la propagación de la grieta a lo largo de la probeta y elabora un vídeo de todo el ensayo, que permite revisar la secuencia posteriormente en caso de duda y corregir los valores de medición.
El software de ensayo testXpert simplifica significativamente la ejecución y evaluación del ensayo G1c. Por un lado, la cámara está conectada con testXpert, lo que permite seguir fácilmente la propagación de la grieta en pantalla. Por otro lado, testXpert dispone de programas estándar preconfigurados que incluyen todos los métodos de cálculo de los valores de iniciación y propagación de la tasa crítica de liberación de energía interlaminar según los requisitos de ASTM D5528 o ISO 15024.
Descargas
- Información de producto: zwickiLine hasta Fmáx. 5 kN PDF 1 MB
- Información del producto: Dispositivo para el ensayo GIC en materiales compuestos reforzados con fibras largas PDF 2 MB
- Información del producto: Dispositivo de flexión mixed mode PDF 254 KB
- Folleto sectores: Composites PDF 7 MB