Influencia del hidrógeno en metales:Fragilización por hidrógeno ASTM F519, ASTM F1624, ASTM E8
Los materiales metálicos se vuelven frágiles bajo la influencia directa del hidrógeno y pierden su resistencia.El desarrollo de nuevos materiales requiere ensayos de materiales lo más realistas posibles que permitan caracterizar las probetas y los componentes de materiales metálicos bajo o después de la influencia del hidrógeno.El efecto es una fragilización del material, que se hace patente en el ámbito de la mecánica de la fractura, entre otros.

Ensayos de materiales bajo la influencia del hidrógeno
- Antes del ensayo, se almacenan las probetas en una atmósfera de hidrógeno para que este pueda difundirse en el material.A continuación, se pueden llevar a cabo los ensayos mediante métodos de ensayo convencionales, como p. ej. el .
- Bajo la influencia directa de hidrógeno presurizado (alta presión) o del hidrógeno líquido (temperaturas muy bajas hasta 4 K), se pueden crear condiciones de ensayo muy precisas, pero que requieren una tecnología de ensayos compleja.
Soluciones para ensayos de ZwickRoell
- Para los ensayos de materiales se emplean máquinas de ensayos estáticos de materiales y sistemas de ensayos servohidráulicos hasta 100 kN para ensayos de tracción, ensayos de fatiga y análisis de la mecánica de la fractura en un ambiente de hidrógeno a presiones de hasta 1.000 bar. (Temperatura: -85° a +150 °C)
- Además, se determinará el comportamiento de falla de los materiales en hidrógeno líquido bajo cargas estáticas, cíclicas y progresivas a temperaturas mínimas (aprox. 22 Kelvin). En este caso, se utilizan máquinas de ensayos estáticos de materiales, máquinas de ensayos de fatiga y máquinas de ensayos de fluencia. (Más información sobre el ensayo de fluencia / creep).