Coeficiente de fricción del papel según TAPPI T549
La fricción del papel y compuestos de papel es importante para su transformación en maquinaria automática. Al realizar la medición del comportamiento de fricción se determinan valores característicos, tales como la fricción estática y dinámica.
La norma TAPPI T549 describe un método para la determinación del coeficiente de fricción estática y dinámica de papeles de escritura e impresión no estucados mediante el método del plano horizontal.
Para la determinación de ambos valores, ZwickRoell ofrece un dispositivo de ensayo Tappi T549 y programas que proporcionan al usuario resultados fiables y le ayudan a resolver problemas de embalaje o impresión. El coeficiente de fricción se puede determinar en la disposición "papel contra papel" o "papel contra otro material".
Dispositivo Tappi T549 Máquinas de ensayos Descargas Solicite asesoramiento
Medición del coeficiente de fricción según Tappi T549 con ZwickRoell
Con el dispositivo de ZwickRoell, puede determinarse el comportamiento de fricción entre papel y papel, así como frente a otros materiales, mediante el «método del plano horizontal».
Según este método, se determina el coeficiente de fricción estática y dinámica con un carro deslizante. Se sujeta una probeta de papel en el carro. Se puede sujetar una segunda probeta al banco de ensayo de acero inoxidable del dispositivo o a la placa de vidrio incluida, que se coloca sobre la superficie de acero inoxidable.
El dispositivos de fricción de conformidad con TAPPI permite, de este modo, una rápida fijación de la probeta.
El dispositivo de ensayos se puede integrar en una máquina de ensayos de materiales universal de las serieszwickiLine, ProLine o también AllroundLine, que también son compatibles para todos los demás ensayos en papel, cartón y papel tisú.
El software de ensayo de ZwickRoell determina diferentes resultados para el coeficiente de fricción, tales como la fricción estática y dinámica, valores máximos o media superior e inferior de los picos. El usuario obtiene los resultados que necesita para la transformación posterior de sus materiales en un solo paso de trabajo.