Medición del coeficiente de fricción con ZwickRoell
- El "método plano horizontal": Método con el que se determinan los coeficientes de fricción estático y dinámico con un carro. Dispositivos de fricción según Tappi con fijación rápida de la probeta.
- El "método de tiras": Dos tiras de material se estiran en sentido contrario entre dos rodillos apretados entre sí. La ventaja de este método: se ensayan sólo aquellas superficies que no han tenido contacto previo entre sí.
- El software de ensayos de ZwickRoell determina diferentes resultados para el coeficiente de fricción, tales como la fricción estática y dinámica, valores máximos o media superior e inferior de los picos. El usuario obtiene los resultados que necesita para la transformación posterior de sus materiales en un único paso de trabajo.
Con el "método plano horizontal" se usan más frecuentemente los ensayos según TAPPI T 549. El método ISO es bastante más complejo, ya que todo el proceso de medición (colocación y desplazamiento del carro) se realiza de forma semiautomática. Algunos estudios sobre ensayos en cartón corrugado han demostrado que los valores hallados mediante la normativa ISO coinciden con los valores establecidos por TAPPI.