ASTM D5034 e ISO 13934-2 Ensayo Grab en textiles
El Grab test, ensayo de tracción en tejidos planos, es un método de ensayo consolidado para determinar la resistencia al desgarro y elongación de tejidos planos. Las normas ASTM D5034 e ISO 13934-2 describen la ejecución de este ensayo de tracción, en el que se aplica carga hasta rotura sobre la zona central de una probeta de tejido. Este método es especialmente adecuado para materiales textiles, no tejidos y fieltros, y proporciona valores realistas para evaluar la resistencia mecánica de tejidos.
A diferencia del método de la tira según ASTM D5035 e ISO 13934-1, donde se sujeta uniformemente toda la tira de tejido, el ensayo Grab concentra la carga en la zona central de la probeta, permitiendo analizar el comportamiento del tejido en su conjunto. Por ello, esta técnica resulta más representativa para la evaluación del rendimiento del material en condiciones reales.
La norma ISO 1421 se aplica específicamente a materiales textiles recubiertos de caucho o plástico. El ensayo en geotextiles está normalizado en la ASTM D4632.
Campo de aplicación Diferencias con otras normas Grab Test vs. Modified Grab Valores característicos Realización del ensayo y equipos Solicite asesoramiento Descargas
Campo de aplicación del ensayo Grab según ASTM D5034 e ISO 13934-2
El ensayo Grab según ASTM D5034 e ISO 13934-2 se aplica principalmente a tejidos textiles, aunque también puede utilizarse con otros materiales textiles. Es apropiado tanto para control de calidad en producción como para controles de entrada de mercancías o análisis comparativos en el laboratorio. Ejemplos de aplicaciones:
- Textiles técnicos (p. ej., medios filtrantes, ropa de protección)
- Textiles para el hogar (p. ej., tapicerías, cortinas)
- Textiles médicos (p. ej., cubiertas quirúrgicas)
- Textiles para automoción (p. ej., ensayos en tejidos de airbag)
Generalmente, el ensayo Grab según ASTM D5034 / ISO 13934-2 no se aplica a tejidos elásticos, geotextiles, tejidos de fibra de vidrio ni a estructuras textiles de fibras de carbono o filamentos de poliolefina.
Diferencias con respecto a otros métodos de ensayo
| Norma | Método | Aplicación común |
|---|---|---|
| ISO 1421 | Método 1: Ensayo de tracción en tira Método 2: Grab Test | Textiles recubiertos (p. ej., caucho o plástico) |
| ISO 13934-1 ASTM D5035 | Fuerza máxima de tracción y elongación Ensayo de tracción en tira | Textiles planos en general |
| ISO 13934-2 ASTM D5034 | Fuerza máxima de tracción Ensayo de tracción Grab | Comportamiento estructural dentro del tejido |
| ISO 13935-2 | Resistencia de la costura (fuerza máxima de tracción) Ensayo de tracción Grab | Ensayos de costura más rápidos con menor preparación de probetas |
| ASTM D4632 | Fuerza máxima de tracción y elongación Ensayo de tracción Grab | Especialmente para geotextiles |
| ISO 9073-18 | Fuerza máxima de tracción y elongación Ensayo de tracción Grab | Especialmente para no tejidos |
Diferencias entre el Grab test y el Modified Grab test
Los métodos de ensayo Grab según ASTM D5034 (G) e ISO 13934-2 son prácticamente idénticos desde el punto de vista técnico en cuanto a su aplicación; las diferencias radican principalmente en su ámbito de aplicación regional (ASTM: EE. UU., ISO: internacional). El ensayo Grab modificado, Modified Grab test (MG) definido únicamente en ASTM, se emplea para tejidos de alta resistencia o con tendencia al deshilachado.
| Criterio | Grab Test | Grab test (G) | Modified Grab Test (MG) |
|---|---|---|---|
| Norma | ISO 13934-2 | ASTM D5034 | ASTM D5034 |
| Ancho de la probeta | 100 ± 2 mm | 100 ± 1 mm (4 ± 0,05 in) | 100 ± 1 mm (4 ± 0,05 in) |
| Longitud de la probeta | Debe asegurarse una longitud de sujeción >100 mm | ≥ 150 mm (6 pulgadas) con un saliente mín. 10 mm por encima y por debajo de las superficies de agarre | ≥ 150 mm (para tejidos de alta resistencia: ≥ 400 mm) |
| Marca | 38 mm desde el borde | 37± 1 mm desde el borde | 37± 1 mm desde el borde |
| Cortes laterales | No | No | Sí, todos excepto 25 mm en el centro |
| Superficie de agarre | 25 × 25 mm o 25 × 50 mm | 25 × 25 mm o 25 × 50 mm | Mín. 25 × 50 mm (encima), 50 × 50 mm (debajo) |
| Velocidad de tracción | 50 mm/min | 300 mm/min ± 10 mm/min (12 ± 0.5 in/min) | 300 mm/min ± 10 mm/min (12 ± 0.5 in/min) |
| Aplicación | textiles tejidos, no tejidos | textiles tejidos, no tejidos | Tejidos de alta resistencia o deshilachables |
| Ventajas y particularidades | práctico, reconocido internacionalmente; los hilos adyacentes también contribuyen a la carga | práctico, utilizado principalmente en EE. UU.; los hilos adyacentes también contribuyen a la carga | menor deshilachado, carga específica limitada a la zona central del tejido |
Valores característicos clave según ASTM D5034 e ISO 13934- 2
En el marco de los ensayos según el método Grab, ISO 13934-2 y ASTM D5034 se determinan los siguientes valores característicos:
- Fuerza de rotura (Breaking Force): Máxima fuerza que se puede aplicar, antes del fallo del material. Se expresa normalmente en Newton (N).
- Elongación (Elongation): Alargamiento de la probeta hasta la rotura, expresado en porcentaje respecto a la longitud inicial.
Estos valores proporcionan información fundamental sobre la resistencia mecánica del material en condiciones reales.
¿Cómo se lleva a cabo el ensayo Grab y qué equipos de ensayo se recomiendan?
El Grab Test según las normas ASTM D5034 e ISO 13934-2 puede realizarse tanto en condiciones térmicas normales como en estado húmedo.
Se ensayan siempre dos probetas: una en dirección de urdimbre y otra en dirección de trama.
- Según la norma ISO 13934-2 la probeta debe tener (100 ± 2) mm de ancho y una longitud suficiente, para garantizar una longitud de sujeción de 100 mm en la parte central de la probeta.
- La norma ASTM D5034 especifica un ancho de probeta de 100 ± 1 mm (4 ± 0,05 in) y una longitud de probeta de mín. 150 mm (6 in), con un exceso de al menos 10 mm por encima y por debajo de las mordazas.
- Una línea de marcado de 37 ± 1 mm (ASTM) o 38 mm (ISO) desde el borde asegura la colocación correcta en las mordazas.
El ensayo Grab se realiza con una máquina de tracción a una velocidad de ensayo constante. ZwickRoell ofrece una amplia gama de máquinas de ensayos universales como la máquina de ensayos monocolumna de ZwickRoell zwickiLine para cargas reducidas hasta 5kN o nuestras máquinas de las series ProLine y AllroundLine según el rango de fuerza y el nivel de automatización requerido.
Solo se sujeta la zona central de la probeta, permitiendo que los hilos adyacentes también contribuyan en la carga, lo que reproduce mejor el comportamiento real del tejido. Dada la superficie de la mayoría de tejidos, se recomiendan mordazas neumáticas de sujeción unilateral con elevada fuerza de apriete para evitar deslizamientos o daños.
La máquina de ensayos separa las mordazas a una velocidad de 300 mm/min ± 10 mm/min (12 ± 0.5 in/min) según ASTM o 50 mm/min (ISO), hasta la rotura de la probeta.
La fuerza y la elongación se miden por el recorrido del travesaño. Para una mayor precisión, puede integrarse un vídeo extensómetro para la medición exacta de la elongación.
El software de ensayo testXpert calcula automáticamente la fuerza de rotura, la elongación y otros parámetros relevantes, conforme a norma y con registro completo de resultados.
ZwickRoell también ofrece soluciones automatizadas para ensayos textiles con alimentación de probetas automática y gestión de probetas inteligente para elevados volúmenes de ensayos o aplicaciones en control de calidad.
¿Desea realizar el ensayo Grab según la norma ISO 13934-2 o ASTM D5034?
Nuestro experto en aplicaciones textiles le asesorará en la selección de la máquina de ensayos adecuada y en la implementación normalizada de sus ensayos. Aproveche la amplia experiencia de ZwickRoell en tecnología de ensayos textiles.
Descargas
- Información de producto: zwickiLine hasta Fmáx. 5 kN PDF 820 KB
- Información del producto: ProLine, Fmáx. 5-100 kN PDF 1 MB
- Información del producto: AllroundLine, Fmáx. 5-100 kN PDF 1 MB
- Información del producto: Mordazas neumáticas, Fmáx. 5 kN / 10 kN / 30 kN PDF 387 KB
- Información del producto: videoXtens 1-120 P / HP PDF 1 MB
- Información del producto: Sistema de ensayos automatizado roboTest F (sin estabilidad dimensional) PDF 98 KB
- Folleto sectores: Textiles PDF 4 MB