zwickiLine para ensayos flexibles con cargas reducidas
En la aplicación mostrada arriba, se ensaya la simple fuerza de cierre de broches y botones de presión y la fuerza de arranque de botones según la norma BS 4162.
El dispositivo de ensayo utilizado está formado por dos piezas:
En el tensor se coloca el broche de presión inferior con el tejido y se fija. Se coloca un anillo presionando sobre el tejido y al mismo tiempo se tensa el tejido. A continuación, el broche de presión superior se abre manualmente. La parte superior del broche de presión se sujeta en las pinzas. En este caso no debe aplicarse fuerza de tracción en la unión. A continuación, se lleva a cabo un ensayo de tracción para determinar la fuerza máxima de la unión del botón de presión y se representa en el típico diagrama de fuerza-recorrido.
La norma EN 71 define las necesidades y los métodos de ensayo para determinar las propiedades mecánicas y físicas de juguetes.
En el ejemplo que presentamos a continuación, se ensayan la resistencia y las costuras de las extremidades de muñecos de trapo y de peluche. Para ello, tal y como se muestra en el ejemplo, se emplea un dispositivo con una abertura circular en la que se coloca el muñeco. La abertura está hecha de manera que durante el ensayo el muñeco o peluche no puede traspasar. En la parte superior, se utilizan unas mordazas de tornillo para sujetar el peluche o sus extremidades.
Para ello, ZwickRoell ofrece una gran variedad de tensores inferiores, útiles y mordazas para las diferentes aplicaciones.
La norma BS 3084 establece los diferentes tipos de cremalleras y las diferentes opciones de ensayo.
En este ejemplo, se muestra el ensayo de las diferentes propiedades de una cremallera de plástico. Para ello, se sujeta la parte de tejido de la cremallera de manera que la cremallera quede plana. A continuación, se lleva a cabo un ensayo de tracción en sentido vertical a la cremallera y hasta la rotura de la cremallera. En este caso, se calcula la fuerza máxima que se representa en un diagrama típico de fuerza recorrido.
Es necesario verificar las fuerzas y propiedades relevantes de seguridad en las uniones de cinturones en forma de anclajes, nudos o piezas planchadas.
En el ejemplo que mostramos aquí, se calcula la fuerza máxima que se ejerce sobre la costura, el anclaje o sobre el cinturón. Para ello, se enrolla y se fija el cinturón con unas mordazas de rodillo y en el otro lado se engancha el anclaje con unas mordazas neumáticas. A continuación, se lleva a cabo un ensayo de tracción de acuerdo con la norma DIN EN 1492 para calcular las fuerzas máximas del conjunto de la unión. El diagrama de fuerza-recorrido se registra a través del travesaño y no se emplea ningún sistema de medición adicional. ZwickRoell ofrece una gran diversidad de mordazas y modelos de máquina para poder llevar a cabo el ensayo normalizado y de forma reproducible.