Equipos de ensayo HDT y Vicat
Ensayos normalizados según las normas ISO 75, ISO 306, ASTM D 1215 y ASTM D 648Los equipos HDT / Vicat de ZwickRoell están destinados a realizar ensayos para aplicaciones en las áreas de Investigación y Desarrollo, control de entrada de materiales, control de producción, así como para la docencia y formación. Los ensayos cubren todas las normas ISO 75, ISO 306, ASTM D 1215 y ASTM D 648.
Determinación de la temperatura de deformabilidad por calor
En muchos campos de aplicación en plásticos exigen una mayor capacidad de carga térmica. Un valor importante para la resistencia a la temperatura de plásticos es la temperatura de deformabilidad por calor. Esta se subdivide en temperatura de reblandecimiento Vicat y temperatura de deformabilidad por calor HDT. En ambos procesos se calienta un baño de aceite a una velocidad de calentamiento determinada y se registra a la flexión o profundidad de penetración establecida por la norma.
- Temperatura de reblandecimiento Vicat según las normas ISO 306 y ASTM D 1525 (VST: Vicat Softening Temperature)
- Temperatura de reblandecimiento Vicat según las normas ISO 306 y ASTM D 1525 como "método en seco"
- Temperatura de deformabilidad por calor según las normas ISO 75 ASTM D 648 (HDT: Heat Deflection / Distortion Temperature)
Temperatura de reblandecimiento Vicat según ISO 306 (VST)
El indentador se coloca sobre la probeta de plástico y se somete a carga mediante un peso de ensayo previamente definido. A continuación, la probeta se calienta a una velocidad de calentamiento determinada. La temperatura VST se determina cuando la aguja llega a una profundidad de penetración de 1 mm. Las normas ISO 306 y ASTM D 1525 siguen exactamente la misma secuencia de ensayo.
En la ISO 306 se distingue entre 2 procedimientos y 2 velocidades de calentamiento distintas, que dan lugar a 4 métodos de ensayo:
- Método A = 10 N de carga y velocidad de calentamiento 50 K/h
- Método A = 10 N de carga y velocidad de calentamiento 120 K/h
- Método B = 50 N de carga y velocidad de calentamiento 50 K/h
- Método B = 50 N de carga y velocidad de calentamiento 120 K/h
Vicat Dry y el "método en seco"
Cuando el bloque calefactor ha alcanzado la temperatura de arranque, las probetas se introducen en las estaciones de medición, se cierra el equipo neumáticamente y se coloca el peso de ensayo indicado en la norma.
Una vez transcurrido el preacondicionamiento bajo el efecto de la fuerza las señales de recorrido se ponen a cero y se inicia el calentamiento del bloque calefactor previamente ajustado a la velocidad de calentamiento. Cuando ya se ha producido la penetración necesaria en todas las estaciones, se desconecta la calefacción y finaliza el ensayo.
La refrigeración se inicia automáticamente y, posteriormente, se pueden volver a retirar las probetas.
Temperatura de deformabilidad por calor según ISO 75 (HDT)
Temperatura de deformabilidad por calor según ISO 75 (HDT)
La temperatura de deformabilidad por calor HDT, según la norma ISO 75, muestra el comportamiento relativo de diferentes tipos de materiales bajo carga a alta temperatura.Se determina en materiales, tales como p. ej. termoplásticos, goma dura o laminados de plástico duro.
Secuencia de ensayo
Para el ensayo según la norma ISO 75, la probeta se coloca en un dispositivo de flexión en 3 puntos y se somete a carga con el peso de ensayo necesario para alcanzar el esfuerzo de flexión definido en la misma.A continuación, aumenta la temperatura a una velocidad de calentamiento constante de 120 K/h.Se determina la temperatura a la que la probeta alcanza la flexión establecida por la norma.
Parámetros para el ensayo según la norma ISO 75
- Deflexión:La deflexión se especifica en la norma ASTM como flecha absoluta de 0,25 mm; las normas ISO, en cambio, definen un aumento de la deformación por flexión del 0,2%.
- Posicionamiento:La norma también establece cómo se coloca la probeta sobre los apoyos: plana (flatwise) o de lado (edgewise).
- Esfuerzo de flexión:
Las normas, además, indican diferentes esfuerzos de flexión:
ISO 75
- Método HDT A:esfuerzo de flexión = 1,8 MPa
- Método HDT B:esfuerzo de flexión = 0,45 MPa
- Método HDT C:esfuerzo de flexión = 8,0 MPa
ASTM D 648
- 1,82 MPa y 0,455 MPa
- Laminados duroplásticos:1/1000 del módulo E de flexión
Peso de ensayo
Una medición precisa de las probetas antes del ensayo o el uso exacto de probetas idénticas es muy importancia para este método.El uso del juego de pesos estándar HDT solo es útil si se respetan exactamente las dimensiones de probetas (±0,05 mm).En todos los demás casos, se emplea el juego de pesos universal.
Descargas del método HDT y VST según las normas ISO 75 e ISO 306
- Folleto sectores: Plástico y goma PDF 9 MB
- Información del producto: HDT / Vicat Allround PDF 529 KB
- Información del producto: HDT / Vicat Allround con unidad de refrigeración PDF 357 KB
- Información del producto: HDT/Vicat Dry PDF 1 MB
- Información del producto: HDT / Vicat Standard PDF 798 KB