Ensayo de perforación / resistencia a la perforación en láminas según ISO EN 14477
ASTM F1306, ASTM D5748La resistencia a la punción es interesante en el empleo de láminas plásticas como material de embalaje, por ejemplo, para productos alimentarios o componentes afilados. Está definida en las normas ISO EN 14477, ASTM F1306.
Ensayo de punción en láminas Resistencia a la perforación en films estirables Sistemas de ensayos
Breve explicación del ensayo de punción en láminas (Parker Pen Test)
- En el área del packaging, la solicitación con objetos duros, puntiagudos o afilados es una variable importante. La determinación de la resistencia a la punción es interesante, por ejemplo, para el empleo de láminas plásticas como material de embalaje, por ejemplo, para de productos alimenticios o componentes afilados.
- Con el ensayo de perforación estático según la EN 14477 se mide la resistencia con un punzón de 0,8 mm de diámetro. Este ensayo también se conoce como el Parker Pen Test / ensayo de bolígrafo Parker.
- En este ensayo, se tensa una probeta en forma de tira en el dispositivo de sujeción inferior. Por arriba se perfora con una punta intercambiable. En este ensayo se determina la fuerza máxima de penetración.
- La norma ASTM F 1306 describe un método con objetivos muy similares para medir films flexibles de barrera y laminados. Se utiliza un indentador con un radio de punta de 1,6 mm y un vástago cónico con una inclinación de 6°. Se ensaya una tira de lámina fijada mediante una abertura de 35 mm de diámetro.
Resistencia a la perforación en films estirables para embalajes
En este método descrito en la norma ASTM D 5748, se ensaya con un radio del cuerpo perforador mayor que, además, está provisto de un revestimiento de PTFE para minimizar la fricción. En primer lugar, la lámina se estira considerablemente durante el proceso de conformación antes de romperse contra el cuerpo de perforación. Así, además de una fuerza de punción, se determina un comportamiento de deformación de la película en un estado de tensión multiaxial.