Ensayo de características funcionales de productos
Un producto debe tener unas funcionalidades determinadas. Por ejemplo, una caja para el embalaje deberá tener capacidad para apilarse, un aislamiento de cable deberá poder aislar aunque esté bajo carga, un recipiente para alimentos deberá cerrar de forma estanca y a su vez poder abrirse fácilmente, una ventana no puede romperse por una tormenta y una silla deberá poder cargar con personas de mucho peso. La lista de ejemplos podría ser interminable.
Medición de la resistencia a la entalla en cables eléctricos de baja tensión
- Todos los automóviles llevan instalados muchos metros de cables de bajo voltaje por todo el vehículo y durante el montaje a menudo entran en contacto con componentes de bordes afilados. El aislamiento no debe dañarse en ningún caso.
- Para medir este comportamiento, el sector del automóvil ha desarrollado un método de ensayo bajo el nombre LV 112, con el que se puede determinar la resistencia a la entalla de aislamientos de cables.
- El principio es muy sencillo. Un pedazo de cable se coloca sobre un plato y se conecta eléctricamente con un contacto. En el punzón de ensayo se encuentra como punzón de corte un hilo altamente resistente de gran dureza que también está conectado eléctricamente. Con este conductor, se pone el cable a ensayar bajo solicitación, hasta que se establece un contacto eléctrico entre el hilo de corte y el conductor del cable. La máquina de ensayos registra la fuerza necesaria para ello. De este modo, se puede obtener una información fiable sobre la sensibilidad a la entalla.
Determinación de alturas de apilamiento de embalajes
- Tanto si son envases de yogur, cajas de cerveza o botellas de agua: Todos los embalajes pasan por un almacén donde se guardan apilados. ¿Cuántas capas de ese embalaje se pueden apilar sin dañar las capas inferiores?
- A esta pregunta puede responder muy fácilmente una de nuestras máquinas de ensayos. Para ello, se aplasta el embalaje lleno o vacío, o bien apilado entre los platos de compresión de la máquina de ensayos y se mide la capacidad máxima de carga . Con este valor, podemos determinar cuántas capas de ese producto podrán apilarse.
- ¿Y Cómo se puede mejorar el embalaje? Deberán cumplirse las propiedades mecánicas con el mínimo consumo de material. Para ello, se requiere un dimensionamiento en la construcción para el que el constructor deberá saber dónde se encuentran los puntos críticos del envase. La máquina de ensayos se equipa con una videocámara y el testXpert III opción videoCapturing+, que sincroniza la secuencia grabada con el diagrama de fuerza-recorrido. De este modo, el constructor conoce el comportamiento de deformación del embalaje bajo diferentes cargas y puede optimizar aquellos puntos realmente críticos.
Medición de fuerzas de activación en una botella pulverizadora
- Muchos productos se comercializan en embalajes y envases que, a su vez, tienen una función concreta.
- Un ejemplo de ellos son las botellas pulverizadoras utilizadas tanto en perfumes de alta gama como en productos de limpieza. El producto limpiacristales debe conservarse en la botella de forma segura, aunque debe poderse pulverizar de forma cómoda y con un chorro potente o pulverizado con fuerza sobre el cristal.
- La fuerza de activación debe ser tolerable para el usuario y la dosificación suficiente para evitar un bombeo demasiado frecuente.
- En este caso, también ayudarán las máquinas de ensayos electromecánicas de ZwickRoell en la optimización de producto y el control de calidad para medir las fuerzas de activación a diferentes velocidades de bombeo. De esta forma, se puede medir una calidad que percibimos de forma subjetiva.
Determinación de las fuerzas de desgarro en una cartera escolar
- Las carteras de colegio de nuestros hijos deben poder soportar un desgaste. Suelen llevar de todo: libros pesados, el desayuno y todo lo necesario para la escuela. Se llevan –y a veces también se cuelgan– por las asas o por las cintas. Para que la mochila dure varios años, tanto las asas como las cintas deberán estar bien fijadas.
- El ejemplo muestra una cartera de colegio durante el ensayo. Un pisador de la gama de útiles de ensayo ZwickRoell sujeta la mochila en la máquina de ensayos, mientras un gancho tira del asa. De esta forma, nos aseguramos de que las costuras y los componentes de plástico tendrán una larga duración en el uso diario de la escuela.

Miden la fuerza necesaria para abrir.
¿Quién no conoce el problema? El envase de leche debe estar sellado y, por ello, solo se podrá abrir aplicando una determinada fuerza. En el peor de los casos, la leche no termina en la taza de café, sino sobre la blusa o camisa que se acaba de poner limpia. Para que no suceda, los principales fabricantes controlan las fuerzas de apertura con una máquina de ensayos. La secuencia del ensayo corresponde exactamente al procedimiento de abrir el envase. Primero un punzón presiona el cierre hacia abajo y rompe el precinto; a continuación, un pequeño gancho abre el embalaje . Las fuerzas aplicadas durante la secuencia quedan registradas de forma segura por la máquina de ensayos.

Medición de la rigidez de esquinas en perfiles de ventanas
Las ventanas de materiales sintéticos deben soportar muchas cargas y cerrar herméticamente. La rigidez de las esquinas de los perfiles es una de las propiedades que se usa como punto de control característico. Un soporte definido, que permite un movimiento sin fricción de las patas de la probeta garantiza una elevada reproducibilidad de las fuerzas medidas.

Ensayo funcional de jeringas
La fabricación de jeringas se realiza en grandes lotes y deben cumplir estándares de calidad muy elevados. Uno de estos ensayos se basa en la medición de la fuerza de deslizamiento y de extracción de una jeringa llena. ZwickRoell ofrece para ello los útiles adecuados que se pueden montar en la máquina de ensayos. Con el software testXpert III se controla la secuencia de ensayo y se determinan resultados automáticamente como, por ejemplo, la fuerza de fricción media.