Ir al contenido de la página

Ensayo de flexión de placas metálicas pequeñas según VDA 238-100

La VDA 238-100 describe la ejecución de un ensayo de flexión de placas pequeñas en probetas fabricadas con materiales metálicos, como aleaciones de aluminio y aceros de muy alta resistencia (resistencia a tracción Rm ≥ 780 MPa). Desde 2017, los requisitos en el dispositivo de ensayo son muy estrictos, para garantizar que el ángulo de flexión medido refleje únicamente el comportamiento del material y no esté influido por el propio dispositivo de ensayo. Esto permite evaluar mejor la conformabilidad del material.

Los datos indicados a continuación proporcionan una visión general completa. Sin embargo, para garantizar que el ensayo de flexión en placas metálicas se realiza de acuerdo con la norma VDA 238-100, es imprescindible adquirir la versión íntegra de la norma.

Objetivo y campo de aplicación Preparación de probetas y probetas Requisitos de rigidez Realización del ensayo Dispositivo de flexión en 3 puntosFunciones ópticasSolicite asesoramiento

VDA 238-100: Objetivo y campo de aplicación

El ensayo de flexión de placas metálicas según VDA 238-100 se utiliza para determinar el ángulo de flexión en chapas metálicas, por ejemplo en componentes de carrocería, con el objetivo de obtener información sobre el comportamiento a la deformación y la tendencia al fallo de los materiales metálicos en procesos de conformado con alto componente de flexión (como operaciones de doblado) o bajo carga de impacto.

Esta directriz fue desarrollada conjuntamente por fabricantes y proveedores del sector de la automoción, con el fin de establecer un estándar internacional unificado para aplicaciones en automoción.

VDA 238-100: Preparación de probetas y probetas

La calidad en la preparación de probetas influye de forma decisiva en el resultado del ensayo. Por ello, la norma VDA 238-100 establece varios pasos para una preparación rigurosa de la probeta. La superficie de la probeta debe estar limpia y los bordes deben, si es necesario, desbarbarse, lijarse o mecanizarse adecuadamente.

Las probetas para el ensayo de flexión son plaquitas metálicas planas con un tamaño estándar de 60 mm × 60 mm. Si se prevén fuerzas elevadas, el ancho de probeta puede reducirse previa consulta con el cliente.

Los materiales con alta capacidad de conformado pueden someterse a un proceso de preestirado para caracterizar mejor su comportamiento.

VDA 238-100: Requisitos de rigidez al dispositivo de ensayos

La rigidez del dispositivo de ensayo es determinante para los resultados del ensayo. Si no tiene suficiente rigidez, la deformación del sistema de ensayos afectará al ángulo de flexión determinado, es decir, el valor medido será inferior al real. «Para ángulos de flexión αnom. > 130°, debe verificarse la rigidez del dispositivo de ensayo. Con una fuerza de punzón de 3000 N, la dilatación total de los rodillos no debe superar 0,1 mm» (Fuente:VDA 238-100:2020-07, apartado 4 ‘Dispositivo y equipos de ensayos, editor: Asociación alemana de la industria del automóvil (Verband der Automobilindustrie e.V.).

Con nuestro dispositivo para el ensayo de flexión en placas metálicas, cumplimos los requisitos de rigidez exigidos.

VDA 238-100: Preparación del ensayo

El dispositivo de flexión se coloca en la máquina de ensayos de tracción, de forma que los rodillos estén paralelos y centrados debajo del punzón de flexión con una tolerancia de ±0,05 mm. La distancia entre rodillos, definida en la VDA 238-100, depende del ángulo de flexión nominal αnom:

Acero2 tm + 0,5 mm
Aleaciones de aluminio (Al)αnom ≤ 130°2 tm
αnom > 130°2 tm + 0,5 mm para t ≤ 2,0 mm

tm = Espesor de probeta antes del ensayo, t = espesor nominal

Las probetas deben colocarse sobre los rodillos de forma simétrica para que pueda aplicarse la fuerza con el punzón de flexión en el centro de la distancia de apoyo. Según el material y el espesor de la probeta se selecciona el radio del punzón de flexión del siguiente modo:

Acero (Rm ≥ 780 MPa)0,4 mm
Aleaciones de aluminio (Al)0,2 mm para t ≤ 2,0 mm0,4 mm para t> 2,0 mm

Realización del ensayo VDA 238-100

La probeta se dobla a unas velocidades de ensayo definidas hasta que se alcanza uno de los tres criterios de desconexión:

  • Reducción de fuerza:
    Acero = 60 N
    Aluminio t ≤ 2,0 mm = 30 N
    Aluminio t > 2,0 mm = 60 N
  • Desconexión en un recorrido del travesaño que garantice un ángulo de flexión tras la reducción de fuerza prevista de 30 N o 60 N y antes de la sujeción
  • Desconexión en caso de fuerte aumento de fuerza

Determinación del ángulo de flexión

Para la evaluación del ensayo, la norma VDA 238-100 describe tres métodos posibles para la determinación del ángulo de flexión:

  • Manual (αₘ) según el anexo C: El ángulo de flexión α se mide manualmente con un transportador tras retirar la probeta del dispositivo de ensayos. En este caso, solo se mide la deformación plástica.
  • Cálculo (α꜀) según el anexo D: El ángulo de flexión α꜀ se calcula, con ayuda del software, a partir del desplazamiento del travesaño. El ángulo resultante incluye tanto la deformación plástica como la elástica.
  • Óptica (αₒ) según el anexo E: El ángulo de flexión αₒ se determina mediante un sistema de cámaras de alta precisión durante la solicitación de la probeta. Una cámara mide el ángulo de flexión directamente sobre la probeta durante el ensayo, en el que se miden tanto la deformación plástica como elástica.
El director de producto Dr. Erhard Reimann expone los criterios clave en el ensayo de flexión de placas metálicas

«Gracias a nuestra estrecha colaboración con líderes del sector, sabemos que un ángulo de flexión elevado es un criterio clave para la alta calidad del material. Para ello, a su vez, se requiere un alto nivel de rigidez en el dispositivo de ensayo. Y precisamente en eso se centró el desarrollo. Aunque, para nosotros, también era importante que el manejo fuera sencillo, rápido y seguro, porque así es como se garantiza que el dispositivo cumple los requisitos del uso diario. Junto con nuestros clientes, hemos probado rigurosamente y perfeccionado el dispositivo. Como resultado, hemos obtenido un producto que, además de precisión técnica, ofrece sobre todo una cosa: auténtica experiencia práctica

Dr. Erhard Reimann, director de producto de sistemas de ensayos estáticos para metal

Ensayo de flexión en placas metálicas según VDA 238-100 con ZwickRoell

El dispositivo de flexión de ZwickRoell ha sido desarrollado en colaboración con un importante fabricante del sector de la automoción. No solamente cumple las especificaciones de la norma VDA 238-100, sino que además se adapta perfectamente a los ensayos del día a día: Fácil manejo, mínima influencia del operador y asistencia inteligente mediante opciones de medición óptica y de análisis.

¿Utiliza su máquina de ensayos de materiales para otras aplicaciones? No es necesario desmontar el dispositivo de ensayo. Se pueden montar diversas mordazas y útiles de ensayo directamente en el dispositivo de flexión mediante un adaptador.

Aquí es donde destaca el dispositivo de flexión de placas metálicas de ZwickRoell:

Funciones ópticas: más tiempo, más conocimiento
Elevada rigidez = ángulo de flexión de alta precisión
Fiabilidad y fácil manejo

Funciones ópticas: más tiempo, más conocimiento

Las funciones ópticas permiten ahorrar tiempo y hacer un análisis más detallado del fallo del material

  • Captura del patrón de grieta: Con la cámara de detección de grietas, el proceso de fisuración se registra en vídeo directamente durante el ensayo.
  • La medición automática del ángulo de flexión y la distancia entre rodillos permite ahorrar tiempo y reducir la intervención del usuario, en comparación con los métodos manuales convencionales. Los valores se importan automáticamente en testXpert, evitando así errores por introducción de datos.
  • La medición óptica permite registrar el ángulo de flexión en tiempo real, de forma simultánea a la medición fuerza-desplazamiento, en lugar de hacerlo al finalizar el ensayo.
  • El patrón de grieta, el ángulo de flexión y la medición de fuerza se registran simultáneamente.
  • Durante todo el ensayo, se puede visualizar la relación entre la fuerza, el ángulo de flexión y el patrón de grietas en testXpert, lo que permite un análisis detallado del fallo del material.

Elevada rigidez = ángulo de flexión de alta precisión

Máxima precisión en la determinación del ángulo de flexión exacto gracias a la elevada rigidez del dispositivo

El dispositivo de ensayo cumple con todos los requisitos de rigidez establecidos por la norma VDA 238-100. De este modo, garantizamos la determinación del valor característico real del material para el ángulo de flexión sin que influya el dispositivo de ensayo.

Fiabilidad y fácil manejo

Resultados de ensayo fiables con la mínima intervención del usuario

  • Medición óptica automática de la componente elástica y plástica del ángulo de flexión
  • Medición automática de la distancia entre rodillos y transferencia de datos a testXpert
  • La separación entre los rodillos puede ajustarse de forma exacta en función del espesor real de la probeta

¿Está interesado en el ensayo de flexión de placas metálicas?


Déjese informar por nuestros expertos en producto. ¡Le asesoraremos con mucho gusto!

Contacte ahora con ZwickRoell

Productos adecuados para el ensayo de flexión en placas metálicas según la norma VDA 238-100

Descargas

Nombre Tipo Tamaño Descargar
  • Información del producto: Dispositivo de flexión en 3 puntos para ensayo de flexión en placas de metal PDF 492 KB
  • Información del producto: Máquinas de ensayos de materiales AllroundLine Z005 hasta Z100 PDF 1 MB
  • Información del producto: Máquinas de ensayos de materiales ProLine Z005 hasta Z100 PDF 1 MB
Top