Ir al contenido de la página

Ensayos de termoplásticos y materiales termoendurecibles

Para la caracterización de materiales de moldeo, la elevada reproducibilidad de los resultados de ensayo es primordial. La fabricación de las probetas, sus formas y la secuencia de ensayo se especifican detalladamente en las normas de ensayo correspondientes. El ensayo de tracción en plástico según ISO 527 o ASTM D638, el ensayo de flexión según ISO 178 o ASTM D790 son algunos ejemplos destacados. Se imponen altas exigencias tanto en la repetibilidad como en la trazabilidad −resultados de ensayo fiables. En el área de control de calidad, la evolución temporal de las propiedades y el cumplimiento de las tolerancias especificadas son los criterios de evaluación fundamentales.

A continuación, puede encontrar una visión general de los ensayos de termoplásticos y compuestos de moldeo más importantes con sus normas de ensayo:

Ensayos cuasi estáticos Ensayos a tasas de deformación elevadas Ensayos de fluencia índice de fluidez / HDT VST / dureza

Automatización Interesantes proyectos de clientes Folleto plásticos

Ensayos cuasi estáticos

ISO 527-1 e ISO 527-2: Ensayo de tracción en plásticos
Plástico | Ensayo de tracción
ISO 527-1, ISO 527-2
ir a Ensayo de tracción ISO 527-1/-2
Propiedades en el ensayo de tracción en plástico según la norma ASTM D638
Plástico | Ensayo de tracción
ASTM D638
ir a Propiedades de tracción ASTM D638
Ensayo de flexión en 3 puntos plástico ISO 178
Plástico | Ensayo de flexión 3 puntos
ISO 178
ir a Ensayo de flexión en 3 puntos ISO 178
ASTM D790: Dispositivo de ensayo de ZwickRoell para ensayo de flexión en 3 puntos en plásticos
Plástico | Ensayo de flexión 3 puntos
ASTM D790
ir a Ensayo de flexión en 3 puntos ASTM D790

Ensayos a tasas de deformación elevadas y aumentadas

ISO 179-1 e ISO 179-2: Resistencia al impacto Charpy
Plástico | Resistencia al impacto Charpy
ISO 179-1, ISO 179-2
ir a Resistencia al impacto Charpy ISO 179-1 ISO 179-2
ASTM D256: Ensayo de impacto Izod Resistencia al impacto Izod en plásticos
Plástico | Resistencia al impacto Izod
ASTM D256
ir a Resistencia al impacto Izod ASTM D256
Ensayo de impacto en plásticos IZOD ISO 180
Plástico | Resistencia al impacto Izod
ISO 180
ir a Resistencia al impacto Izod según ISO 180
Ensayos de impacto de tracción en plásticos según ISO 8256 y ASTM D1822: Montaje de ensayo Método A
Plástico | Ensayo de tracción por impacto
ISO 8256, ASTM D1822
ir a Ensayos de impacto-tracción ISO 8256 , ASTM D 1822
Ensayos de tracción de materiales plásticos a tasas de deformación elevadas según las normas ISO/CD 22183, ISO 18872, SAE J 2749
Plástico | Ensayo de tracción de alta velocidad de deformación (ensayo de desgarro a alta velocidad)
ISO 18872, ISO 18989 (Borrador), VDA 287, SAE J2749
Crash Simulation
ir a Ensayo a tracción a tasas de deformación elevadas ISO/CD 22183, ISO 18872, SAE J 2749
Ensayo de perforación en placas de ensayos según ISO 6603-2, ISO 7765-2, ASTM D 3763
Plástico | Ensayo de perforación en placas de ensayo
ISO 6603-2, ASTM D3763
ir a Ensayo de perforación en placas de ensayo ISO 6603-2, ISO 7765-2, ASTM D3763

Ensayos de fluencia

Ensayo de fluencia en tracción y ensayo de fluencia en compresión en materiales plásticos
Plástico | Ensayos de fluencia
ISO 899-1, ISO 899-2, ASTM D2990, ISO 16770
ir a Ensayo de fluencia / creep ISO 899 ASTM D2990

Propiedades reológicas y térmicas, dureza

Medición del MVR en plásticos, medición del MFR en plásticos y otros valores característicos del ensayo de fluidez
Plástico | Determinación del MFR y el MVR, información general
Medición del índice MFR y MVR y otros valores característicos del ensayo del índice de fluidez en plásticos
Descripción general del ensayo del índice de fluidez y definición de los métodos de ensayo para la medición del índice MFR y MVR y los valores característicos determinados, diferencias entre los métodos de ensayo y normas ISO 1133, ASTM D1238 y ASTM D3364.
ir a Medición del índice de medición en masa (MFR) y del índice de fluidez en volumen (MVR) en plásticos
ASTM D1238 y ASTM D3364 Determinación del índice de fluidez MVR, MFR y FRR
Plástico | Índice de fluidez (MFR, MVR, FRR)
ASTM D1238, ASTM D3364
Determinación del índice de fluidez en masa (MFR), índice de fluidez en volumen (MVR), coeficiente del índice de fluidez (FRR)
ir a Determinación del índice de fluidez ASTM D1238
ISO 1133-1 e ISO 1133-2: Ensayo del índice de fluidez en plásticos MFR / MFI y MVR
Plástico | Índice de fluidez (MFR, MVR)
ISO 1133, ISO 1133-1, ISO 1133-2
Determinación del índice de fluidez en masa (MFR o MFI), índice de fluidez en volumen (MVR)
ir a Ensayo del índice de fluidez ISO 1133
Resistencia a la deformación por calor: Temperatura de deflexión por calor HDT según ASTM D648 e ISO 75: Vista detallada del punzón de flexión en 3 puntos con la probeta
Plástico | Temperatura de deflexión por calor HDT
ASTM D648, ISO 75 (Parte 1 a 3)
ir a Deflexión térmica HDT ASTM D648 ISO 75
Método de ensayo según ISO 306 y ASTM D1525 para determinar la temperatura de reblandecimiento Vicat, probeta y aguja de ensayo en la vista detallada
Plástico - Temperatura reblandecimiento Vicat VST
ISO 306, ASTM D1525
ir a Temperatura de reblandecimiento Vicat
Detalle de un ensayo de dureza del plástico según ASTM D785 | ISO 2039-1/-2 con un durómetro Rockwell de ZwickRoell
Plástico | Dureza de penetración de bola y Rockwell
ASTM D785, ISO 2039-1, ISO 2039-2
ir a Ensayos de dureza
Durómetro / Equipo de dureza portátil para el ensayo de dureza según ASTM D2240
Plástico | Dureza Shore
ISO 48-4, ASTM D2240
ir a Ensayos de dureza Shore
Equipo de dureza IRHD
Plástico | Dureza IRHD
ASTM D1415, ISO 48-2
ir a Ensayo de dureza ASTM D1415 | ISO 48-2

Opciones de automatización en la caracterización de compuestos de moldeo

La caracterización automatizada de materiales de moldeo se utiliza sobre todo en el ámbito de I+D, donde se requieren valores característicos estadísticamente fiables. Los sistemas de ensayos automatizados están disponibles en diferentes ejecuciones específicas para cada ensayo.

El sistema automatizado de ensayos dispone de un almacén de probetas y también puede utilizarse para ensayos en cámaras de temperatura. En caso necesario, para ampliar la capacidad de ensayo, se pueden integrar varias máquinas de ensayos - por ejemplo para ensayos de tracción y flexión, ensayos de impacto o ensayos de dureza.

Ir a los sistemas de ensayos automatizados Automatización: ¿por qué? Contacte con nosotros

Formación de usuarios_4

Buscamos y encontramos la mejor solución para sus requisitos de ensayo.

Póngase en contacto con nuestros expertos de cada sector.

¡Le asesoraremos con mucho gusto!

Contacte con nosotros

Nombre Tipo Tamaño Descargar

Interesantes proyectos de clientes en la caracterización de materiales de moldeo

Top