Determinación del índice de fluidez en masa (MFR) y del índice de fluidez en volumen (MVR)
ISO 1133-1, ISO 1133-2 y ASTM D1238Los medidores del índice de fluidez suministran los valores estándar del índice de fluidez en masa (MFR) y del índice de fluidez en volumen (MVR) de materiales termoplásticos con y sin relleno según las normas ISO 1133-1 y -2, ASTM D1238 y normas comparables.

ISO 1133-2 Ensayo de materiales plásticos sensibles a la humedad y al historial de tiempo-temperatura
Para dichos materiales (p. ej. PBT, PET o PA) son necesarias algunas medidas para el ensayo. Primero se secan suficientemente los materiales y se introducen en seco por el canal de ensayo. Una inertización opcional con nitrógeno en el canal de ensayo evita el contacto directo del material con el ambiente. El ensayo se lleva a cabo exactamente de acuerdo con las secuencias temporales establecidas, que se registran mediante el software. Los medidores de índice de fluidez deben cumplir para ello unas condiciones especiales en relación con la distribución espacial y temporal de la temperatura en el canal de ensayo.
Correlación de mediciones IV para el valor MFR en PET lineal
El peso molecular del poliéster tereftalato de polietileno (PET) se suele describir a través de la "viscosidad intrínseca", que es el valor IV en dl/g. A más longitud de las cadenas de polímeros, más elevado será este valor característico. De esta forma, se pueden detectar los daños en las cadenas de moléculas, tal y como se pueden producir por demasiada humedad durante el proceso de fundido.
Inconvenientes de este proceso: Especialmente los recicladores de PET, a menudo, no están equipados para la manipulación de disolventes corrosivos o tóxicos. Además, la duración del ensayo relativamente larga representa un problema práctico, por ello se viene realizando la medición del índice de fluidez en masa (MFR) en este ámbito desde principios de los noventa.
En caso de control de los medidores de índice de fluidez Mflow y Aflow a través del software de ensayos testXpert III, se puede determinar la correlación entre el valor IV y el MFR a través de las mediciones previas correspondientes y aplicarla en posteriores mediciones.