- IFM
- IFV
- Ensayo multietapa
- elevado
- Funcionamiento 24/7 en control de calidad
- Flexibilidad en I+D
- Método A
- Método B
- Método C
- Método D
El todoterreno
El modelo Aflow destaca por su elevado grado de automatización: El medidor de índice de fluidez Aflow se adapta a sus tareas de ensayo, tanto por su fácil limpieza y precompactado con tan solo pulsar un botón como por el ajuste gradual de las cargas de ensayo.
El Aflow ha sido diseñado especialmente para laboratorios con un gran volumen de probetas y se ha convertido en un símbolo de diseño robusto y cómodo manejo. El equipo cumple todas las normas y los métodos internacionales más comunes, entre ellos, la norma ISO 1133, ASTM D 1238. Con el medidor de índice de fluidez Aflow se pueden determinar el índice de fluidez en masa (IFM) y el índice de fluidez volumétrico (IFV), según los métodos A, B, C y D.
Descripción técnica
El medidor del índice de fluidez Aflow, en su ejecución básica, está diseñado para ensayos MFR y MVR según los métodos A, B, C y D. Estos son asequibles con dispositivo de corte automático y balanza. Se pueden realizar ensayos según las siguientes normas: ISO 1133, ASTM D 1238, ASTM D 3364, JIS K 7210.
El Aflow
Aviso:
Requiere aire lubricado y seco.
Modelo | Medidor del índice de fluidez Aflow (230 V) | Medidor del índice de fluidez Aflow (110 V) | |
N.º artículo | 1043954 | 1043955 | |
Carga de ensayo | 0,325 ... 50 (escalonado o gradual) | 0,325 ... 50 (escalonado o gradual) | kg |
Aire comprimido, lubricado, seco | 5 ... 10 | 5 ... 10 | bar |
Dimensiones | |||
Altura | 1021 | 1021 | mm |
Ancho | 580 | 580 | mm |
Fondo | 625 | 596 | mm |
Peso aprox. | 114 | 114 | kg |
Temperatura de ensayo | +50 ... +450 | +50 ... +450 | °C |
Pantalla | Pantalla táctil capacitiva | Pantalla táctil capacitiva | |
Resolución del indicador de temperatura | < 0,001 | <0,001 | K |
Número de juegos de parámetros memorizables | > 100 | > 100 | |
Puertos |
|
| |
Precisión de temperatura en el rango 0 ... 75 mm a través de la tobera en el rango 50 °C ... 450 °C | < 0,31 | < 0,31 | K |
Medición del tiempo | |||
Límite de error (método A) | ± 0,02 (con dispositivo de corte automático) | ± 0,02 (con dispositivo de corte automático) | a |
Límite de error (método B) | ± 0,01 | ± 0,01 | a |
Medición de recorrido | |||
Límite de error (método B) | ±0,02 mm (ISO 1133) / ±0,4 % de 6,25 mm (ASTM D 1238) | ± 0,02 mm (ISO 1133) / ± 0,4 % von 6,25 mm (ASTM D 1238) | |
Resolución | < 0,0005 | < 0,0005 | mm |
Velocidad máx. del pistón | 20002 | 20003 | mm/min |
Funcionamiento múltiple en un PC: | |||
Memoria mín. de trabajo disponible. | 1,54 | 1,54 | GB |
Frecuencia de reloj | 3 | 3 | GHz |
medidores del índice de fusión Aflow conectables por PC | 6 | 6 | |
Volumen de suministro |
|
| |
Valores de conexión de la entrada de tensión | |||
Conexión de red | 220 ... 240 V, 1L/PE/N | 100 ... 127 V, 1L/PE/N | |
Consumo de potencia (carga máxima), aprox. | 0,6 | 0,6 | kVA |
Frecuencia de red | 50/60 | 50/60 | Hz |
- espacial y temporal, de conformidad con ISO 1133-2
- Para garantizar una correcta regulación de fuerza, la velocidad del émbolo no puede superar el 75% de este valor.
- Para garantizar un control de fuerza correcto, la velocidad del pistón no puede superar el 75% de este valor
De acuerdo con los materiales a ensayar, deberá seleccionarse al menos un pistón de ensayo. Varios plásticos a base de flúor como, p. ej. el PTFE y el PFA, liberan ácido fluorhídrico, corrosivo para el material del pistón de ensayo. Para este tipo de plásticos, se utilizan pistones de ensayo de aleación especial de acero. Estos pistones de ensayo solo son aptos para plásticos con relleno en determinadas condiciones. En este caso, se recomienda utilizar la variante libre de desgaste. En caso de realizar un ensayo según la norma ISO 1133-1997, se requiere un pistón con bordes no redondeados (cortantes).
Material de ensayo | Norma | Propiedades | N.º artículo |
plástico, libre de flúor | ISO 1133 | resistente al desgaste | 032298 |
Plástico, a base de flúor | ISO 1133 | resistente al ácido | 032299 |
plástico, libre de flúor | ISO 1133-1997 | afilado, resistente al desgaste | 032300 |
plástico, libre de flúor | ASTM D 1238 | resistente al desgaste | 1015333 |
De acuerdo con los materiales a ensayar, deberá seleccionarse un canal de ensayo. Varios plásticos a base de flúor como, p. ej. el PTFE y el PFA, liberan ácido fluorhídrico, corrosivo para el material del canal de ensayo. Para este tipo de plásticos, se utilizan canales de ensayo de aleación especial de acero.
Material de ensayo | Diámetro, interior [mm] | Orificio | Propiedades | N.º artículo |
plástico, libre de flúor | 9,55 | rectificado fino | resistente al desgaste | 050888 |
plástico, a base de flúor / libre de flúor | 9,55 | rectificado fino | resistente al ácido, resistente al desgaste | 1069372 |
Dispositivo de corte de extruidos y cierre de boquilla
El dispositivo de corte manual se recomienda para intervalos de corte de más de un minuto. En caso de intervalos cortos, se recomienda el dispositivo de corte automático para obtener cortes precisos en el tiempo. El cierre de la boquilla evita que salga prematuramente el material durante el ensayo de plásticos de alto grado de fluidez (> 10 cm<Superscript>3</Superscript>/10 min a una carga de 0,375 kg). En caso de utilizar el cierre de la boquilla es necesario un dispositivo de corte para expulsar automáticamente el cierre de la boquilla al iniciar el ensayo.