Péndulos de impacto y máquinas de ensayos de caída libre
Máquinas de ensayos para determinar la resistencia al impacto de plásticos y metales... la máquina de ensayos de impacto adecuada para ensayos normalizados!
Las máquinas de ensayos de impacto ayudan a determinar el comportamiento de fallo de materiales o componentes sometidos a cargas breves y a temperaturas variables. Todos los materiales se emplean diariamente con temperaturas oscilantes. Como el comportamiento de la fractura depende de la temperatura, a menudo se ensayan materiales en todo el rango de temperaturas. De esta forma se observa a qué temperatura y en qué medida se quiebra un material bajo la influencia de la temperatura.
Péndulos de impacto Máquinas de ensayos de caída libre Vídeos FAQ Testimonios
Máquinas de ensayos de ZwickRoell: Los péndulos de impacto y máquinas de ensayos de caída libre más adecuados para sus aplicaciones
El ensayo de impacto ocupa un lugar destacado entre los ensayos de materiales y componentes. Las propiedades determinadas forman parte de la caracterización básica de los materiales ZwickRoell lleva muchos años ofreciendo equipos para el ensayo de impacto.
- Nuestros equipos de ensayos de impacto están disponibles en un rango de energía de 5,5 julios (péndulo de impacto) hasta 100.000 julios (máquina de ensayos de caída libre).
- Nuestras máquinas de ensayos de impacto están disponibles en versiones convencionales (no instrumentadas) e instrumentadas.
- Nuestra cámara de temperatura para probetas y nuestro cargador con acondicionamiento térmico garantizan una preparación perfecta de las probetas y unos ensayos normalizados.
- El uso de soluciones automatizadas para los ensayos de impacto aumenta aún más la fiabilidad y la rentabilidad de los procesos de ensayo.
Pinche aquí para ver más detalles sobre las diferentes opciones para los ensayos de impacto:
Ensayos de impacto en metales
Para realizar ensayos de impacto en metales, la norma ASTM E 23 permite una velocidad que también se puede mantener con un HIT50P. Para ello, se requiere un accesorio especial.
Tipo de ensayo | Norma de producto / proceso | Energía potencial [J] | Velocidad [m/s] | Límite de medición superior en% de la energía potencial nominal | Norma de equipos |
Charpy | ISO 148-1 | s. ind. | 5 ... 5,5 | 80 % | ISO 148-2 JIS B 7722 |
EN 2003-1 | 300 (otras son válidas) | 5 ... 5,5 | s. ind. | EN 2003-3 ident. BS 131-4 1972 | |
ASTM E 23 | s. ind. | 3 ... 6. | 80%1 | inexistente | |
ASTM E 436 | > 2700 | > 4,88 | s. ind. | inexistente | |
antigua DIN 50115 | ≤ 5,5 > 5,5 ... 50 > 50 ... 750 | 2,8 ... 3,1 3,6 ... 4 5 ... 5,5 | 80 % | ISO 148-2 JIS B 7722 | |
Izod | EN 2003-2 | s. ind. | 3,5 ±0,5 | s. ind. | EN 2003-3 ident. BS 131-4 1972 |
ASTM E 23 | s. ind. | 3 ... 6 | 80 % | inexistente |
s. ind. = sin indicación
- Los valores de medición pueden ser válidos en algunos casos incluso superado el límite.
Tipo de ensayo | Norma de producto / Norma de proceso | Rango F [kN] | Velocidad [m/s] | Incertidumbre de medida Fuerza [% fact] | Frecuencia de transmisión mín. [kHz] | Norma de equipos | Límite de medición inferior | Límite de medición superior en % de la energía potencial nominal | Energía potencial [J] |
Charpy | ISO 14556 | 1 (para Fa) hasta 40 (para Fm) | 5 ... 5,5 | 1 % en rango F 10 ... 100 % recomendado solo para martillos | 100 (Tiempo de subida: 3,5 µs) | EN 10045-2 ISO 148-2 JIS B 7722 | s. ind. | 80 % | s. ind. |
s. ind. = sin indicación