Ensayo de materiales
El ensayo de materiales, destructivo y no destructivo, analiza la capacidad de carga mecánica de un material hasta su rotura o hasta una determinada deformación.
A través de los valores característicos del material, nos proporciona una descripción concluyente de sus propiedades para poderlos comparar.
Los ensayos de materiales no solo sirven para la investigación en centros especializados, sino que también proporcionan conocimientos muy valiosos a las empresas para el desarrollo de nuevos productos y para mejorar los existentes.
Ensayos Métodos de ensayo Ensayo de materiales destructivo Ensayo de materiales no destructivo
Máquinas de ensayos estáticos de materiales Máquinas de ensayos dinámicos de materiales
Métodos de ensayos de materiales
En el área del ensayo de materiales se pueden aplicar diferentes métodos:
- En el ensayo (cuasi)estático o ensayo estático de materiales la carga se aplica de forma lenta y constante sobre la probeta.En el ensayo estático de materiales se determinan las propiedades de resistencia y deformación de probetas y componentes, sometidos, principalmente, a cargas de tracción, compresión y flexión, pero también a de cizallamiento o torsión.A diferencia del ensayo dinámico, el ensayo estático de materiales se lleva a cabo a velocidades reducidas.
- En el ensayo dinámico de materiales, la probeta es sometida a una carga por impacto o bien se ejerce la carga periódicamente sobre la probeta, durante un largo intervalo de tiempo.
- Ensayo cíclico de materiales / ensayo de fatiga:En el ensayo cíclico de materiales, se somete la probeta a ciclos de carga repetitivos.Según la máquina, dichos ciclos de carga pueden ser de tracción/compresión pulsante o de carga alternante de patrón sinusoidal, triangular, etc.
Ensayo de materiales destructivo
Para el ensayo de materiales destructivo, se extraen muestras en forma de probeta de un material y se analizan bajo carga mecánica o química. Se produce una falla o modificación (superficial) de la probeta. Después del ensayo, el componente o la probeta de material no podrá utilizarse.
El ensayo de materiales destructivo desempeña un papel muy importante, especialmente en la industria de automoción y aeronáutica, ya que la fatiga de materiales representa un factor de riesgo muy elevado. También en el área de la ingeniería médica, es indispensable el ensayo de materiales y componentes.
En la mayoría de métodos de ensayo, la probeta se destruye:
- Ensayo de tracción
- Ensayo de compresión / Ensayo de aplastamiento
- Ensayo de flexión
- Ensayo de fatiga
- Mecánica de la fractura
- Ensayo de impacto
- Ensayo de caída
- Ensayo del índice de fluidez: Medición del índice de medición en masa (MFR) y del índice de fluidez en volumen (MVR) en plásticos
- Ensayo de desgarro a alta velocidad
- Métodos de ensayo del conformado de chapas
- Ensayo de cizallamiento
- Ensayo biaxial
- Ensayo de creep / ensayo de fluencia
Ensayo de materiales no destructivo
Con el ensayo de materiales no destructivo (NDT, del inglés) se analiza la calidad de una pieza sin destruirla.De este modo, se puede garantizar que el material posee la calidad necesaria para su posterior procesamiento o transformación y que podrá soportar determinadas cargas de forma segura y duradera.
Los métodos de ensayos no destructivos son:
- Ensayo de dureza
- Ensayo de adherencia y fricción dinámica
- Ensayo de elasticidad al rebote
- Ensayo de componentes
- Ensayo funcional
Ejemplos de aplicaciones para ensayos no destructivos
Componentes de una máquina de ensayos de materiales
En general, todas las máquinas de ensayos de materiales tienen componentes similares. En el bastidor de carga, se adaptan componentes de todo tipo:
- Electrónica
- Mordazas
- Extensómetros
- Células de carga
- Software
- Accionamiento
- Travesaño

ZwickRoell - ¡Expertos en ensayos de materiales de su sector!
El ensayo de materiales engloba diferentes métodos para determinar el comportamiento o las características de probetas de material normalizadas o de componentes fabricados (ensayo de componentes) bajo solicitación mecánica, térmica o química.Los requerimientos exigidos en los diferentes métodos son distintos en cada sector.
Nuestras máquinas se emplean en los departamentos de I+D y de Control de calidad de más de 20 sectores distintos.Nuestros expertos conocen al detalle los requisitos individuales de la industria y desarrollan las soluciones de ensayos en total de acuerdo con sus necesidades.
Productos para el ensayo estático de materiales
El grupo ZwickRoell es proveedor y fabricante líder mundial de máquinas de ensayos estáticos de materiales, diseñadas especialmente para ensayos de tracción, compresión, flexión, cizallamiento y torsión.
Nuestras máquinas de ensayos estáticos de materiales son ideales para aplicaciones de todo tipo, tanto para aplicaciones de ensayo en el control de calidad como para proyectos de investigación, y son perfectas para abordar tareas muy exigentes en el ensayo de materiales y ensayo de componentes.
- universal
- 5 kN - 100 kN
- Ensayo de tracción
- Ensayo de compresión
- Ensayo de flexión
- Aplicaciones de ensayo simples
- universal
- 5kN - 250kN
- Ensayo de tracción
- Ensayo de compresión
- Ensayo de flexión
- Aplicaciones de ensayos universales en el rango de fuerzas medio
- Metal Composites Textiles
- Composites
- Textiles
- 330 / 2.500 kN
- Compresión Flexión Tracción-cizallamiento
- Compresión
- Flexión
- Tracción-cizallamiento
- ISO 6892 ISO 15630 ISO 898
- ISO 15630
- ISO 898
- Ámbito académico
- hasta 2,5 kN
- Ensayo de tracción
- Ensayo de compresión
- Ensayo de flexión
- Investigación y ciencia
- Universidades
- Espuma
- Automoción
- 5 kN - 10 kN
- Ensayos de compresión
- Ensayos de indentación cíclicos
- Ensayos de compresión cíclicos
- Metal
- 600 / 5.000 kN
- Tracción
- Compresión
- Flexión
- ISO 6892
- ISO 15630
- ISO 898
- Metal
- Cerámica
- Composite
- Componentes
- 100 / 250 kN
- Tracción
- Compresión
- Flexión
- Ensayos con máxima precisión
- hasta 10 kN / eje
- -40 hasta +250 °C
- Creep
- Stress Relax
- SIM, FNCT
- Tensile
- Compression
- Flexure
- ISO 899-1
- ISO 899-2
- ASTM D2990
- ISO 3384-1
- ISO 16770
- ISO 527
- ASTM D638
- Metal
- 100 / 1.000 kN
- Ensayo de embutición
- Ensayo de embutición de copa profunda
- Ensayo de expansión de orificio
- Curva límite de conformado
- ISO 20482
- DIN EN 1669
- ISO 12004
- ISO 16630
- Plásticos
- Metal
- Automoción
- Industria médica
- 2,5 / 250 kN
- 2 - 2.000 Nm
- ensayo de torsión uniaxial o biaxial
- Plásticos
- Metal
- Industria médica
- Papel
- Universidades
- 2 kN - 150 kN
- Ensayo de tracción biaxial
- Determinación de los valores de tensión en el punto de intersección de la probeta
- universal
- Componentes
- 1 kN - 100 kN
- Tracción
- Compresión
- Componente
- Fatiga
- Flexibilidad de aplicación
- Elevada velocidad de ensayo
- Metal
- Automoción
- Universidades
- Materiales de construcción
- 50 kN - 500 kN
- Fatiga
- Mecánica de la fractura
- ISO 12106
- ASTM E606
- DIN 50100
- ASTM E399
- ASTM E647
- ASTM E466
- Componentes
- Metal
- Automoción
- Industria médica
- Universidades
- Materiales de construcción
- 50 / 2.500 kN
- Fatiga
- Mecánica de la fractura
- ISO 12106
- ASTM E606
- DIN 50100
- ASTM E399
- ASTM E647
- ASTM E466
- Componentes
- Metal
- Automoción
- Industria médica
- Universidades
- Materiales de construcción
- 10 kN - 25 kN
- Fatiga
- Mecánica de la fractura
- ISO 12106
- ASTM E606
- DIN 50100
- ASTM E399
- ASTM E647
- ASTM E466
- Componentes
- Metal
- Automoción
- Industria médica
- Universidades
- Materiales de construcción
- 10 kN - 100 kN
- Fatiga
- Mecánica de la fractura
- ISO 12106
- ASTM E606
- DIN 50100
- ASTM E399
- ASTM E647
- ASTM E466
- Metal
- Automoción
- Industria médica
- Universidades
- Materiales de construcción
- 10 kN - 250 kN
- 250 - 1000 Nm
- Tracción incl. vibración de torsión
- Compresión incl. vibración de torsión
- Plásticos
- Metal
- Automoción
- Composites
- 25 kN - 160 kN
- 12 m/s - 20 m/s
- Ensayos de desgarro a alta velocidad
- Ensayos de perforación
- ISO 6603-2
- ASTM D3763-02
- ISO26203-2
- SEP 1230
- ESIS P7-00
- Metal
- Automoción
- Industria médica
- Universidades
- Materiales de construcción
- 25 / 1.000 kN
- Fatiga
- Mecánica de la fractura
- Tracción
- Compresión
- DIN 50100
- ASTM E399
- ASTM E647
- ASTM E466
- ISO 6892
- universal
- Componentes
- 1 kN - 100 kN
- Tracción
- Compresión
- Componente
- Fatiga
- Flexibilidad de aplicación
- Elevada velocidad de ensayo
- Medicina
- Electrónica
- 1 kN - 10 kN
- Fatiga
- Tracción
- Compresión
- ISO 18489
- ASTM F2193
- ISO 14801
- ASTM F1798
- ASTM F1717
- Metal
- 120 Nm
- Ensayo de fatiga por flexión rotativa
- DIN 50113
- ISO 1143
- Plásticos, principalmente
- 50 julios
- Charpy
- Izod
- Dynstat
- Impacto-tracción
- Metales, principalmente
- hasta 750 julios
- Charpy
- Izod
- Impacto-tracción
- Brugger
- Impacto por cuña
- ISO 148-1
- ISO 14556
- ISO 11343
- ASTM E 23
- BS131-1
- ZF 15-53
- JIS Z 2242
- GOST 9454-78
- Plástico - Ensayos de materiales
- 650 julios
- Perforación
- Charpy
- Izod
- Impacto-tracción
- Ensayo de componentes
- 2000 julios
- Componentes
- Perforación
- Charpy
- Izod
- Impacto-tracción
- Metal
- 1650 julios
- Ensayo de impacto por caída (Pellini)
- ASTM E208
- SEP 1325
- Metal
- 100.000 julios
- Ensayo de impacto por caída
- API-RP 5L3
- DIN EN 10274
- ASTM-E 436
- Elastómeros
- Goma
- Espuma
- DIN 53 512
- ISO 4662
- BS 903, parte A8, método B
- ASTM D 7121, método B
- DIN 13 014
- Medicina
- Electrónica
- Metal
- Automoción
- Materiales de construcción
- 1 kN - 250 kN
- 10 - 2.500 Nm
- Vibración por torsión
- ASTM F1717
- ASTM F2706
- ISO 12189
- ISO 7206-6