ProLine para ensayos estandarizados
En el caso de laminados con matriz quebradiza, p. ej. de resina de epoxi, se suele determinar la resistencia al cizallamiento interlaminar en el ensayo de flexión de viga corta (SBS) . El hecho de que en un ensayo de flexión se producen siempre tensiones de cizalladura es beneficioso. Si la distancia entre apoyos es reducida en comparación con el espesor de la probeta, las tensiones de cizalladura surgidas en relación son muy elevadas con las tensiones normales generadas por el momento de flexión. De este forma, en caso de materiales de matriz quebradizas se puede generar una rotura espontánea que permite medir la resistencia a la cizalladura.
Dependiendo del tipo de rotura, de esta forma se puede caracterizar la resistencia del material de la matriz o la calidad de la unión fibra-matriz.
Este método de ensayo es relativamente simple en su aplicación y requiere un útil muy sencillo, que dispone de buenas opciones de alineación y de un centrador exacto del punzón de flexión. Por este motivo, a menudo se emplea para el control de calidad y es idóneo para comparar materiales.
Sin embargo, el método solo proporciona aparentes propiedades de cizalladura, ya que se suelen producir picos de esfuerzos de compresión cerca del punzón de flexión, que influyen en el resultado medido.